El PP denuncia que el Gobierno y sus aliados han abierto la puerta a una subida en las tasas aéreas que amenaza a Canarias

Juan Antonio Rojas advierte de que la subida acumulada en los próximos seis años podría situarse entre el 30% y el 60%, “un incremento sin precedentes” que encarecerá los billetes para residentes y visitantes; pone en riesgo las subvenciones a los vuelos extrapeninsulares; reducirá los viajes desde la Península; afectará a la conectividad y restará competitividad al destino turístico Canarias

El Partido Popular de Canarias lamenta profundamente que el Congreso haya cerrado la puerta a la congelación de las tasas aeroportuarias de AENA, una medida que el PP había defendido mediante una enmienda en el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, y cuya votación definitiva se ha producido ayer jueves en la Cámara Baja.

El diputado nacional del PP canario Juan Antonio Rojas recuerda que la propuesta del Grupo Popular, imprescindible para proteger la conectividad del Archipiélago, contó con el voto negativo del  PSOE, Sumar, Junts, ERC, Bildu y PNV, mientras BNG y Coalición Canaria se han abstenido, permitiendo que la medida decayera.

Juan Antonio Rojas considera “incomprensible” la abstención de Coalición Canaria “en un asunto de enorme relevancia para el Archipiélago”. “Resulta difícil justificar que, ante una decisión que afecta directamente al precio de los billetes, a la movilidad de los residentes, al turismo y a la economía regional, CC haya optado por no defender con claridad ni firmeza los intereses de Canarias”, indicó.

“Esta postura –continuó Rojas- evidencia la doble vara de medir de Coalición Canaria. En las Islas exige sensibilidad al Gobierno central y se presenta como defensora inflexible de la conectividad, pero en Madrid adopta una actitud ambigua que facilita que el Ejecutivo imponga medidas claramente perjudiciales para Canarias. Si CC pretende ser la voz de las Islas, debe actuar con coherencia también en el Congreso y no renunciar a posicionarse en votaciones tan determinantes”.

Por otra parte, el diputado canario critica igualmente la actitud de Junts, “que mientras anuncia públicamente que deja de apoyar al Gobierno, en votaciones decisivas como esta acaba dándole vía libre y contribuyendo a que se adopten decisiones que dañan gravemente al Archipiélago”.

Rojas advierte que la subida acumulada en los próximos seis años podría situarse entre el 30% y el 60%, “un incremento sin precedentes” que encarecerá los billetes para residentes y visitantes; pone en riesgo las subvenciones a los vuelos extrapeninsulares al disparar el coste total; reducirá los viajes desde la Península, como ha alertado ALA tras la primera subida del 6,5% prevista para 2026; afectará a la conectividad por el aumento de costes operativos de las aerolíneas y restará competitividad al destino turístico Canarias.

El portavoz popular señala que “llevamos 10 años con las tasas congeladas por Ley, periodo en el que AENA ha completado todas las inversiones previstas y ha registrado beneficios récord. No existe justificación económica para esta subida, más allá de incrementar la recaudación a costa de territorios vulnerables como Canarias”.

Por último, Rojas considera esta votación como una muestra más del abandono del Gobierno y de sus aliados hacia las Islas y reafirma el compromiso de su formación de defender la conectividad aérea, la competitividad turística y la movilidad de los residentes.